Universidad en Estados Unidos

Para estudiantes de entre 18 y 22 años

¿Qué tipo de beca es la tuya?

Cuéntanos qué estás buscando y te diremos cuál es tu programa.

Becas Deportivas
Universidad EEUU

Residencia universitaria

Becas Académicas
Universidad EEUU

Residencia universitaria

Medios que hablan sobre nosotros

Radio Marca
SER
AS
Marca
Antena 3
LaSexta
El Mundo
La Vanguardia

Live your dream

Estudiar en una universidad americana es una experiencia única y diferencial, además de ser la mejor forma de aprender el inglés a nivel nativo. Puedes realizar un curso o varios, que serán convalidables con el curso en España. Y todo ello gracias a las increíbles becas deportivas y académicas que ofrecen estos centros americanos para estudiantes que practican dichas actividades. 

Trabajamos con estudiantes de todas partes del mundo, y la clave de nuestro éxito es la experiencia y profesionalidad que volcamos en el proceso de cada estudiante. Cada caso es único y requiere de unas características únicas, es por ello que el equipo de Deaquiparafuera trabaja de forma totalmente individualizada con cada perfil para poder obtener el centro que mejor se adapte al estudiante.

¿Qué incluyen

nuestros centros?

Alojamiento en el campus

Manutención

Gastos deportivos

Actividades extraescolares

Beca asegurada

Seguro médico

Acompañamiento durante el curso

Personal DPF en EEUU

¿Por qué elegir a Deaquiparafuera?

Existen muchos motivos por los cuales podrías elegirnos, pero lo mejor será que tú mismo puedas comprobarlos.

Conoce nuestros eventos

Si aún no conoces nuestros eventos por toda España, entra y descubre cuál es el que mejor encaja contigo.

Recibe toda la información ahora

Obtén toda la información ahora y descubre qué tipo de beca puedes conseguir para estudiar en EEUU

Otras becas de interes

Preguntas frecuentes

Estudiar en una universidad en EE.UU. te abre puertas globales: programas de prestigio, tecnología puntera, libertad para diseñar tu carrera y una experiencia multicultural que transforma tu futuro profesional.

Sí, muchas universidades ofrecen programas de inglés intensivo antes de empezar la carrera. Además, aceptan estudiantes con niveles intermedios si cumplen otros requisitos académicos.

Uno de los más frecuentes es no cumplir los plazos, enviar documentos incompletos o elegir universidades sin investigar bien si se ajustan a tu perfil y presupuesto.

Carreras como informática, ingeniería, negocios, enfermería y análisis de datos tienen una alta demanda laboral y suelen ofrecer mejores opciones para quedarse a trabajar en el país.

Durante el curso, puedes trabajar hasta 20 horas semanales en el campus. En vacaciones, se permite jornada completa. Para trabajar fuera del campus, necesitas una autorización especial.

Debes haber terminado el bachillerato con buenas calificaciones, presentar pruebas como SAT o ACT, y en muchos casos demostrar tu nivel de inglés con exámenes como el TOEFL o IELTS.

Depende de tu presupuesto y objetivo. Las universidades públicas suelen ser más económicas, pero las privadas a veces ofrecen más becas y programas personalizados para estudiantes internacionales.

El seguro médico es obligatorio y puede ser costoso. Algunas universidades lo incluyen en la matrícula, pero también puedes buscar opciones externas más económicas que cumplan los requisitos.

Sí, con el programa OPT puedes trabajar hasta un año (o tres si estudiaste STEM). Además, es una vía para que empresas te patrocinen y consigas una visa de trabajo a largo plazo.

Sí, puedes hacer un «transfer» a otra universidad. Solo asegúrate de que la nueva institución acepte tus créditos y de mantener tu estatus legal como estudiante internacional.